• +593 4 3713390 ext 140
  • info@ecuadoritalia.com
  • Español Español
  • Italiano Italiano
Porto
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Directorio
    • Junta Directiva
    • Staff
    • Presidentes Honorarios
    • Representante en Italia
    • Red Consular
  • Socios
    • Nuestros Socios
    • Hazte Socio
    • Convenios
  • Servicios
  • La Gazzetta Della CBEI
  • Galería
  • Contáctanos

Junta Directiva

Directores Principales

José Luis Iturralde Moncayo Presidente
Guido Flavio Jalil Perna 1er Vicepresidente
Munir Abedrabbo Larach 2do Vicepresidente
Brenda Ratti Ramírez Tesorera
Bruno Leone Pignataro
Caterina Costa Von Buchwald
Luis Alberto Salvador Albán
Mario Canessa Oneto
Lino Mauro Toscanini Segale
Sylka Sánchez Campos

Directores Alternos

Angelo Caputi Oyague
Mario Orellana Beltrán
Vito Nelson Muñoz Ugarte
Pablo Ortíz Cevallos
Michel Jaques Deller Klein
Francisco Nugué Varas
Eduardo Izurieta Araujo
Jose Roman Ottati
Gian Sandro Perotti Coello
Juan Carlos Argenzio Ledergerber

Past - Presidentes

Juan Carlos Cassinelli Cali

Dr. Juan Carlos Cassinelli

  • Doctor en jurisprudencia y abogado de los Tribunales y Juzgados de la República del Ecuador
  • Ministro de Comercio Exterior (2016 – 2017).
  • Asambleísta y Primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional del Ecuador (2009 – 2016).
  • Gobernador(e) de la Provincia del Guayas (2009).
  • Jefe Político del Cantón de Guayaquil (2007 – 2009).
  • Director de Global Trade Consulting.
  • Consultor empresarial y productivo.
  • Miembro del Consejo Privado de Comercio e Inversiones Ecuador - EEUU.
  • Conductor del programa A tiempo con Cassinelli.
  • Presentador del programa Perspectiva Semanal en el Noticiero de OromarTV.
  • Articulista en el Diario El Mercurio de Manta.

Luis Alberto Salvador Albán

Primer Vicepresidente de la Cámara de Comercio Binacional Ecuatoriano Italiana. Vicepresidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil. Posee título en administración de negocios y un post grado en alta dirección de empresas. Ha ocupado cargos gerenciales en diversas áreas de empresas industriales y comerciales, además de ejercer la gerencia general de importantes empresas de Ecuador y Perú. Por 3 años conductor de programa de opinión en canal de noticias por cable, fundador de la Asociación de Almacenes de Electrodomésticos del Ecuador y miembro de varios directorios en Ecuador y Colombia. En varias ocasiones ha sido Secretario General de la Federación Nacional de Cámaras de Industrias del Ecuador y Secretario General de la Asociación de Industriales Latinoamericanos AILA.

Bruno Antonio Leone Pignataro

Destacado empresario ecuatoriano del sector pesquero e industrial.

  • Ingeniero industrial
  • Presidente de la Cámara Nacional De Pesquería.
  • Director de la Cámara de Industrias de Guayaquil
  • Segundo Vicepresidente de la Cámara Binacional Ecuatoriano Italiana CBEI
  • Fue Vicepresidente del Comité Empresarial Ecuatoriano.
  • Fue Gerente Regional, y Gerente General del Banco Central del Ecuador.
  • Precursor en la industria del camarón en cautiverio, harina de pescado y pesca industrial en el Ecuador
  • Dirigente deportivo, es el segundo vocal del Club Sport Emelec en el periodo 2018-2021

Sylka Estefanía Sánchez Campos

  • Doctora en Jurisprudencia y Ciencias Sociales.
  • Abogada de los Tribunales y Juzgados de la República del Ecuador.
  • Licenciada en Ciencias Políticas y Sociales.
  • Tecnóloga en Hotelería y Turismo.
  • En 1990 la eligieron Reina de la Fundación de Guayaquil.
  • En 1994 ingresó a trabajar como asistente del departamento legal del Banco del Litoral. Al año siguiente pasó a la Corporación Noboa a ocupar el mismo cargo, para posteriormente llegar a ser procuradora judicial.
  • En 1997, llegó a ser directora de la compañía Multinacional Fruit Shippers.
  • En 1998, se convirtió en vicepresidenta del Grupo Noboa y posteriormente, pasó a ser directora legal mundial de las 115 empresas del conglomerado.
  • Desde 1999 hasta 2002, manejó los negocios de café, harina, banano y naviera.
  • Durante los períodos de 2003, 2005, 2007 y 2009 ostentó el cargo de presidenta del Comité de Damas del Colegio de Abogados del Guayas.
  • Actualmente es la asesora y directora jurídica del Grupo Noboa.
  • Diputada Nacional en representación de la provincia de Guayas 2003-2006.
  • Durante el periodo se desempeñó como jefa de bloque de su partido, convirtiéndose así en la primera mujer en desempeñar el cargo de jefa de un bloque político en el Congreso Nacional.
  • En el 2003 obtuvo el cargo de Directora Provincial del partido al que representaba.
  • En ese mismo año fue electa vocal de la Comisión de Fiscalización del Congreso y Vicepresidenta del Comité de Excusas y Calificaciones.
  • Fue reelecta como Diputada, asumiendo su cargo el 5 de enero de 2007.

Mario José Canessa Oneto

Destacado figura pública y empresario Ítalo-Ecuatoriano de los sectores de la radiodifusión, banca y dirigencia deportiva. Doctor en Jurisprudencia, y Abogado de los Tribunales de la República del Ecuador por la Universidad Católica Santiago De Guayaquil.

RECONOCIMIENTOS:
  • La Asociación de Periodistas Guayaquil, lo declara el Dirigente Deportivo del año en 1998.
  • El Directorio del Colegio de Abogados del Guayas, lo distingue como el Abogado más destacado del año 2001
  • La Asociación de Fútbol del Guayas, lo declara el Mejor Dirigente Deportivo del año 2007
  • El Gobierno de Italia, le otorga “L’Onorificenza Di Cavaliere”, en Septiembre 2 del 2008
  • La Asociación de Fútbol del Guayas, lo declara el Mejor Dirigente Deportivo del año 2009
  • El Instituto ITV, lo premia por la conducción del programa “Los Comentaristas” de Radio Caravana, como el “Mejor Programa Deportivo”, durante los años 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018.
  • La Cámara de Comercio Ecuatoriana New Jersey-New York, lo distingue con el premio a la excelencia como “Empresario del año”, en octubre del 2011
  • La M.I. Municipalidad de Guayaquil, le entrega la Presea “Municipalidad de Guayaquil”, por sus méritos cívicos, empresariales, comunicación social y deportivos, en octubre 9 de 2013.
  • La Federación Nacional de Abogados del Ecuador, lo declara el “JURISTA DEL AÑO 2015”, el 1 de abril de 2016
  • Colegio de Periodistas del Guayas, reconocimiento por trayectoria como Director Radio Carava, 5 de enero de 2018

María Caterina Costa Von Buchwald

Es la primera mujer presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil.

Abogada graduada en la Universidad Católica. Máster en Derecho Comparado en New York University y en Administración de Negocios de la Universidad Federico Santa María. Realizó un programa de Macroeconomía para Negociaciones Sociales en la OIT y otro programa del IDE con el BID de Formación de Mujeres para Gobierno Corporativo.
Incursionó en la actividad gremial hace más de 20 años. Es miembro del directorio de la Asociación Ecuatoriana de Plásticos-ASEPLAS, en donde también desempeñó el cargo de Presidente, así como en la Asociación Latinoamericana de Plásticos – ALIPLAST y Vicepresidente del Comité Empresarial Ecuatoriano. Actualmente es Vicepresidenta de Poligrup S.A. empresa con más de 40 años en la fabricación de productos plásticos para el sector productivo y de fibra de vidrio para la industria eólica .En lo social hace voluntariado en Fundación Niños con Futuro, que da educación a niños en situación de riesgo y en APROFE que se preocupa de la salud de la mujer y su familia.

Carlos Eduardo Muñoz Insua

Reconocido Jurista Ecuatoriano, empresario de medios televisivos, actualmente vinculado a la banca.

  • Director del Banco Pichincha
  • Árbitro Oficial Del Centro De Arbitraje Y Conciliación De La Cámara De Comercio De Guayaquil.
  • Fue Presidente Ejecutivo de Telesistema (actual RTS).
  • Dueño del estudio jurídico Muñoz Insua Compañía Consultora LTDA (Ecuador).
  • Es parte de la directiva de la Cámara Binacional Ecuatoriano Italiana.
  • Fue Superintendente de Compañías a mediados de la década de los 80’s.
  • Dirigente deportivo del Barcelona Sporting Club.
  • Expresidente del Guayaquil Tenis Club.
  • Fue Presidente De La Federación Ecuatoriana De Tenis (FET).
  • Ex Secretario General del COE (Comité Olímpico Ecuatoriano).

Lino Mauro Toscanini Segale

Destacado docente, analista económico con varios libros y publicaciones indexadas en áreas de: economía, comercio internacional, finanzas, administración y gobernabilidad. De igual forma se ha destacado como empresario de reconocidas empresas del país y en la función pública ejerció el Ministerio del Interior.

  • Economista Por La Universidad Católica De Santiago De Guayaquil
  • Ingeniero Comercial Por La Universidad De Guayaquil
  • Mba Master Of Business Administration University Of Dallas, Texas U.S.A
  • Ms Master Of Science University Of Dallas, Texas U.S.A
  • Maestría En Gobernabilidad Y Gerencia Política: Universidad Católica De Santiago De Guayaquil -George Washington University U.S.A
  • Postgrado En Economía De Empresas University Of Dallas, Texas U.S.A
  • Doctorado En Educación (Phd) Universidad De La Habana Cuba

Roberto Munir Abedrabbo Larach

El Grupo Empresarial Abedrabbo nace hace más de 60 años. Actualmente liderado por el Ing. Munir Abedrabbo Larach, empresario ecuatoriano quién, con visión de futuro, ha desarrollado su actividad empresarial con una atención permanente al cuidado de la reputación corporativa, de sus valores éticos y de su responsabilidad social, lo que le ha permitido crecer, manteniendo una trayectoria de prestigio muy reconocida nacional e internacionalmente.
Nacido en Riobamba el 23 de junio de 1966, realizó sus estudios superiores de Administración de Empresas en la Universidad San Francisco (California) en Estados Unidos, y obtuvo el título de Ingeniería de Empresas en la Universidad Técnica Equinoccial de Quito. Sus inicios en el ámbito empresarial, fueron de la mano de su padre, el reconocido empresario Jorge Abedrabbo Agiam, quién le trasmitió valores importantes en la vida de las empresas, como son la honestidad, el respeto, el carácter, la dedicación, el esfuerzo y el compromiso, valores que Munir Abedrabbo transmite permanentemente a sus colaboradores. Como empresario, mantiene inversiones en los sectores industrial, comercial, inmobiliario y de servicios.

Nicolás Alexander Lapentti Gómez

  • Como juvenil, en 1994 ganó el Orange Bowl al vencer al brasileño Gustavo Kuerten, su amigo personal, quien años después se convertiría en el número 1 de ránking ATP.
  • Debutó como profesional en 1995.
  • Su primer título profesional lo obtuvo ese mismo año (1995) en el ATP de Bogotá, derrotando en la final al colombiano Miguel Tobón.
  • En 1998 logró su primer triunfo sobre un Top 10, al derrotar al ruso Yevgeny Kafelnikov (No. 7) en Kitzbuhel.
  • En 1999 logró su consagración como tenista de élite al llegar a la semifinal del Australian Open.
  • Al año siguiente alcanzó su mejor ránking de la ATP, llegando a ser el número 6 del mundo.
  • 5 Títulos ATP: Bogotá (Colombia), Indianapolis (EE.UU.), Lyon (Francia), Kitzbuhel (Austria) y St. Pölten (Austria).
  • 6 Títulos Challengers: (Santiago (Chile), Aracaju (Brasil), Szczecin (Polonia), Grenoble (Francia) y Guayaquil (Ecuador) en 2007 y 2009.
  • En Copa Davis debutó en 1993, a la edad de 16 años, jugando dobles junto a su tío Andrés Gómez, el mejor tenista ecuatoriano de todos los tiempos.
  • La serie más recordada es el triunfo ante Gran Bretaña, en Wimbledon, en el año 2000, victoria que le permitió a Ecuador acceder al grupo Mundial.
  • Ha jugado 95 partidos por la Davis, con un récord de 61 ganados y 34 perdidos, (41-16 en singles).
  • Representó al país en los Juegos Olímpicos Atlanta 1996, Atenas 2004 y Beijing 2008.

Angelo Caputi Oyague

Realizó sus estudios universitarios como Economista en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil y una Maestría en Administración de Empresas (MBA) en el Instituto de Desarrollo Empresarial IDE. Inició su carrera en la banca en 1986 como analista financiero en Banco del Pacífico. Un año después entraría a formar parte del Banco de Guayaquil como Subgerente Financiero de dicha entidad. En 1988 es designado Gerente Financiero de Financiera del Sur S.A. FINANSUR. De 1990 al 2004 desempeña las funciones de Vicepresidente Ejecutivo de Finanzas del Banco de Guayaquil. En el 2004 es nombrado Vicepresidente Ejecutivo de la División Comercial y posteriormente en el 2010 pasaría a ocupar el cargo de Vicepresidente Ejecutivo-Gerente General; siendo designado Presidente Ejecutivo del Banco Guayaquil en el año 2012. Socio fundador de la Cámara de Comercio Binacional Ecuatoriano Italiana.

José Luis Salazar Arrarte

Hombre de negocios visionario y emprendedor. Graduado en la Universidad de Georgetown. Distinguido profesional que viene aportando a la comunidad empresarial ecuatoriana. Durante 20 años entre 1977 y 1997 laboró en Banco Bolivariano, institución a la que renunció para tras un concurso público y un largo proceso de selección ser aceptado y confirmado como el socio de McDonald’s Corporation en Ecuador, logrando en octubre de 1997 traer la marca McDonald’s a nuestro país. Actualmente forma parte del Consejo de Directores de Arcgold del Ecuador, luego de haber aportado su experiencia por 18 años. Desde el año 2014 es Miembro de la Junta de Beneficencia de Guayaquil. Siendo también socio fundador de la Cámara de Comercio Binacional Ecuatoriano Italiana.

Guido Flavio Jalil Perna

Empresario Ecuatoriano vinculado a los seguros. Realizó carrera universitaria de arquitectura en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, así como de Economía en la Universidad Laica Vicente Rocafuerte.

  • Director de la Agencia Productora de Seguros Jalil Brokers
  • Director Ejecutivo de CARSEG S.A. (HUNTER LOJACK) Ecuador y Perú
  • Miembro del Directorio de CARSEG S.A. (HUNTER) Ecuador y Perú
  • Director del Revista Círculo Asegurador
  • Miembro del Advisory Council BUPA
  • Director Internacional de OLSA RE World Wide
  • Miembro del Comité Ejecutivo FIDES 2007
  • Director y Senior Business Partner de AXA ASSISTANCE de Ecuador

Mario Orellana Beltrán

Mario Orellana cuenta con más de 18 años de experiencia en la práctica contenciosa tributaria, patrocinio corporativo y litigación oral. Es senior partner de ANDERSEN TAX & LEGAL y lidera el área de patrocinio de la firma. Mario es también miembro del Directorio de la Cámara Ecuatoriano Americana de Comercio – AMCHAM Guayaquil, así como Miembro del Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario, Núcleo Guayaquil.
Su experiencia profesional incluye el patrocinio y defensa en trámites administrativos y procesos judiciales dirigidos al reintegro o devolución de tributos, al reconocimiento de derechos de los contribuyentes y a la obtención de pronunciamientos de la administración tributaria a consultas vinculantes.
Abogado por la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil; Magister en Tributación en la Escuela de Postgrados en Administración de Empresas ESPAE; Magister en Derecho con especialización en Litigación Oral – “California Western School Of Law”, San Diego California; ha realizado “Curso de Especialización en Derecho de Contratos” Universidad de Salamanca.

Vito Nelson Muñoz Ugarte

Empresario agroexportador y de la comunicación; 35 años de comunicador televisivo, 25 años como periodista de Radio y 20 años como editorialista de prensa escrita.

  • Ícono del Periodismo Televisivo en el Ecuador. (1979 – actualidad)
  • Director Nacional de Deportes en RTS (1981–1988)
  • Galardonado con el premio periodístico “José Joaquín de Olmedo”, la máximo distinción que otorga la Confederación Nacional de Periodistas del Ecuador. (1986)
  • Director Nacional de Deportes en TELEAMAZONAS (1990-2001)
  • Fundador del Internet Deportivo en el Ecuador. DEPORNET (1994)
  • Director del programa “Contacto Deportivo” de SUPERK800 (1995-actuliadad)
  • Editorialista del Diario HOY (1995-1998); Editorialista del Diario EL UNIVERSO (1998-2002)
  • Fundador del Marketing Deportivo en el Ecuador DM3 (1998)
  • Galardonado con el premio “Eloy Alfaro: símbolo de Libertad” por la Confederación Nacional de Periodistas del Ecuador”. (2014)
  • Actualmente es Presidente de VITOVO Canal Digital , Presidente de Organizaciones Muñoz Ugarte (DonVito Bananas) y OMUNetwork, Comentarista de deportes en TC TELEVISIÓN, Panelista del programa "Los Aguerridos" en RADIO HUANCAVILCA, Comentarista en FM Deportiva 99.3 de Quito, Columnista de varios medios escritos y digitales como Diario El Telégrafo, Pepe(Guayaquil) y El Correo (Machala).

José Luis Iturralde

Empresario ecuatoriano, director de Buggatti en Ecuador, y ex representante de la marca Hugo Boss durante 9 años. Es editor general de las empresas SCALPERS, OLIMPO BUSINESS; editor general de las revistas Dolce Vita, Drivers, Ladies y Gentleman. También se desempeñó como director de la Cámara de Comercio de Quito y fue presidente de Team Producciones.

Brenda Ratti de Aray

Empresaria Ecuatoriana vinculada a la agroexportación con intereses en el negocio camaronero, bosques de teca, ganadería, exportación de cacao y café, importación así como negocios inmobiliarios y de hotelería, actualmente es propietaria inversionista del hotel Wyndham Sail Plaza de la ciudad de Manta. Posee una amplia trayectoria y relacionamiento con las actividades de voluntariado y acción social en la Provincia de Manabí. Miembro del Club Rotario de Manta, Patronato Municipal entre otras. Es además Directora Provincial de la Cámara de Comercio Binacional Ecuatoriano Italiana

Pablo Ortíz Cevallos

Empresario ecuatoriano, Vicepresidente Comercial del grupo Farmaenlace Cía. Ltda. Farmaenlace Cía. Ltda., con sede en Quito – Ecuador, es una empresa dedicada a la distribución y comercialización de productos farmacéuticos y artículos de primera necesidad. Nace en el año 2005 a través de una alianza estratégica entre dos importantes empresas distribuidoras farmacéuticas: Representaciones Ortiz Cevallos y Farmacéutica Espinosa. Actualmente Farmaenlace Cía. Ltda. es propietaria de las marcas:

  • Farmacias Económicas
  • Farmacias Medicity
  • Punto Natural
  • Farmacias El Descuento
  • Difarmes

Según la revista VISTAZO, FARMAENLACE se encuentra en la posición 35 de las 500 mayores empresas del país y en la posición 2 del Top 10 de la empresas de Salud

Michel Jaques Deller Klein

Empresario ecuatoriano, máximo representante de reconocidas marcas en el ámbito inmobiliario y de los centros comerciales (Quicentro, San Marino, San Luis, Granados, Mall del Pacífico, Maltería, Quito Airport), de los servicios de comida rápida (KFC, Il Capo di Mangi, BR, City Bistro, Cajun, El Español, Gus, Astoria, Juan Valdez, Noe, Dolce Incontro, etc.), así como prominente industrial y empresario de la banca internacional. Dirigente deportivo del club Independiente del Valle.

Juan Carlos Argenzio

Empresario ecuatoriano, experto financiero con mas de 20 años experiencia en el sector bancario privado.

CEO de FISECORP empresa dedicada a brindar asesoría financiera. Opera desde el año 2001 y está domiciliada en Guayaquil, Ecuador. Se ha especializado en estructurar operaciones de pre y post exportación para exportadores de productos agrícolas (cacao, banano), mariscos (atún, camarón) y financiamientos de importación de insumos y materias primas (úrea, papel, polipropileno, soya)

Jose Roman Ottati

Reconocido empresario Cuencano, su formación profesional incluye un MBA en el Rochester Institue of Technology; principal de la empresa PLASTICOS RIVAL fundada en 1976 en Cuenca, Ecuador siendo fabricante y comercializador de tubería y conexiones de PVC, PVC-O, Polietileno, Polipropileno y PRF; atendiendo las necesidades del sector industrial, minero, energético, sanitario, entre otros; con productos de alta calidad, elaborados en sus plantas de Cuenca, Guayaquil y Lima.

Francisco Nugué Varas

Abogado de profesión. Presidente Ejecutivo de Generatrust Administradora de Fondos y Fideicomisos; empresa administradora de fideicomisos y agente de manejo de procesos de titularización, con oficinas en Quito y Guayaquil y 17 años de exitosa presencia en el mercado ecuatoriano. Gerente General de MMG Trust Ecuador Administradora de Fondos y Fideicomisos S.A. hasta Noviembre de 2018.

Ha estado vinculado al Negocio Fiduciario desde la expedición de la Ley de Mercado de Valores en el Ecuador, ha trabajado para grupos líderes en el sector y fundado tres empresas fiduciarias a nivel nacional.

Con formación académica enfocada en aspectos bursátiles, financieros y tributarios, en instituciones como el INCAE (Costa Rica), IDE (Ecuador) y Universidad Austral (Argentina) y pasantías formativas en Colombia y Panamá; ha desarrollado su ejercicio profesional en el Mercado de Valores, en la Estructuración y Administración Fiduciaria y Patrimonial.

  • Ha sido articulista de opinión en periódicos ecuatorianos y mantuvo un espacio de análisis político económico en la televisión nacional por cable.
  • Ha participado como expositor en eventos académicos y profesionales tanto en el Ecuador como en el extranjero.
  • Desde el 2008 es un Registered Trust and Estate Practitioner por The Society of Trust and Estate Practitioners, con sede en Londres, Inglaterra.
  • Miembro del Comité Asesor de las Conferencias de STEP Latinoamérica de México, DF (Sep. 2014), de Sao Paulo (Oct. 2015), de Sao Paulo (Oct.2019), de Buenos Aires (Oct. 2020) y de México (Oct.2021).
  • Presidente del Directorio de la Asociación de Compañías Administradoras de Fondos y Fideicomisos del Ecuador, períodos 2014-2016 ,2017-2019 y 2019-2021.
  • Segundo Vicepresidente del Directorio de COLAFI (Comité Latinoamericano de Fideicomiso) - FELABAN 2016-2018.
  • Presidente del Directorio de COLAFI (Comité Latinoamericano de Fideicomiso) - FELABAN 2018-2020.
  • Primer Vicepresidente del Directorio de COLAFI (Comité Latinoamericano de Fideicomiso) - FELABAN 2020-2022.
  • Miembro del Consejo de Administración de Click Seguridad Jurídica (México).
  • Tiene competencia profesional completa en inglés.

Eduardo Izurieta Araujo

Eduardo Izurieta Araujo posee una Maestría en Administración de Empresas por el Instituto de Desarrollo Empresarial IDE. Antes de incorporarse a Salud S.A. como Presidente Ejecutivo, acumuló 20 años de experiencia en la venta de seguros.

Gian Sandro Perotti Coello

Empresario ecuatoriano de destacada participación en la industria de la pesca y procesamiento del atún, principal de las empresas TRANSMARINA y EUROFISH

CBEI

La nuestra es una organización gremial que tiene como objetivo principal el fortalecimiento y la dinamización de la relación comercial, industrial y cultural entre la República del Ecuador y la República Italiana.

Miembros de la Federación de Cámaras Binacionales del Ecuador
Miembros del Comité Empresarial Ecuatoriano
Miembro de las Eurocámaras del Ecuador
  • Guayaquil: Av. Francisco de Orellana y Miguel H. Alcívar, Centro Empresarial “Las Cámaras”, Torre institucional, piso 5

  • +593 4 3713390 ext 140

  • Quito: TORRE BOSSANO, Avenida 6 de Diciembre N33 – 12 y Bossano, piso 6 oficina 603/p>

  • (593) 02-392-2265

  • Téramo: Via Cona 2 C.A.P. 64100 Teramo, Italia

  • info@ecuadoritalia.com

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Junta Directiva
  • Galeria
  • Servicios
  • Contáctanos

©Copyright Cámara Binacional Ecuatoriano Italiana